
26
USE LA CORTADO RA DE RAMAS
OBSERVANDO TODOS LOS PRO-
CEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
S Haga uso de la cortadora de ra ma s ú ni ca-
mente e n l ugares exter iores bi en ventillados.
S No use la cort adora de ramas para talar
árboles o cualquier par te del tronco del árbol.
S Us ela solamente para podar los tallos y
ramasdearribanomásgrandesde15cm
(6 pulgadas) de diámetro.
S No corte maleza n i ramas ti ernas con la cor-
tadora de ramas. Los materiales finos pue-
den atascarse e n la cadena y a zotar cont ra
su cuerpo o provo car que pierda el equilibrio.
S Ase gúresede que la cadena no vaya a h acer
contacto con n ingún objeto antes de pone r e n
marcha el motor. Nunca intente hacer arran-
car el aparato co n la barra guía en un corte.
S No aplique presión a la cortadora al fina l de
los cortes. Ap licar presión puede hacer que
pierda el contro l al completarse el co rte.
S No haga funcionar el aparato a alta veloci-
dad mientras no est á podando.
S Si golpea o se enreda con algún objeto ex-
traño, apague el motor de inmediato e in-
speccione si existen daños. Llevela corta-
dora de ramas a un distribuidor autorizado
delserviciopara reparar losdaños antesde
intentar continuar la operación.
S No ponga en funcio namiento la cortadora de
ramas si está dañada, inco rrectamente ajus-
tada, o si no está a rmada completa y segura-
mente. Siempre cambie el barre y el cadena
immediatamente si dañado, roto, o se sale
por cualquier motivo.
S Apague siempre launidad cuando se demor e
el trabajo y mientras camina entre zonas de
cort e. Pare el motor antes de colocar el apa-
rato en la tie rra.
S Opereúnicamentebajo la luz deldía obajo
una buena luz artificial.
S Use únicam ente para t rabajos detallados
en este manual.
MANTENGA LA CORTADORA DE
RAMAS EN BUENAS CONDI-
CIONES DE FUNCTIONAMIENTO
S Lleve la cortadora d e ramas a un d istr ibuidor
autorizado del se rvicio par a q ue haga todo
servicio menos aquellos procedimiento s lista-
dos en la sección de m antenimiento de este
manual.
S Ase gúrese de que la cadena se detenga por
completo cuando se s uelta el gati llo. Para
hacer corr ecciones, vea lo s AJUST E DE LA
MA RCHA LENTA.
S Nunca haga modifica ciones de n inguna in-
dole a su cortador a de ramas.
S Mantenga las mangos secas, limpias y libres
de aceite o de mezcia de combustible.
S Mantenga las tapas y los fijador es blen fijos.
S Ajuste la marcha lenta con la part inferior
apoyada para impedir que el cadena entre
en contacto con algún objeto.
S Cuando realice ajustes de la march lenta,
no permita que nadie se acerque.
S Useexclusivam ente l os acceso rios y repues-
tos Poul an PRO recomendados.
MANEJE EL COMBUSTIBLE CON
EXTREMO CUIDADO
S No fume mientra s trabaja con el combust ible
ni cuando está haci endo uso de la cort adora
de ramas.
S Elimine todas las posi bles fuentes de chispas
o llamas en las ár eas donde se m ezcl a o
viert e el co mbusti ble. No debe haber el fu-
mar , llamas abierta s, o trabajo que podrí a
causar ch ispas. Perm ita que el motor es frío
antes de reapro visionar de combustible.
S Mezcle y vierta el c ombust ible afuer a y use
reci piente aprobado para co mbustib les y
marcadocomotal. Limpie t odos los derrames
de combust ible.
S Aléjese a por lo m endos 3 m etros (10 pies)
del lugar de abastecimiento a ntes de poner el
motor en marcha.
S Apague el motor y deje que la cortadora d e
ramas se enfríe en un lugar libre de sub-
stanciascom bustibles y nosobre hojasse -
cas, paja, papel, etc. Retire la tapa lenta-
mente y reabastezca e l aparato.
S Guarde el aparato en un espaci uo fresco,
seco y bien ventilado donde los vapor es del
combustible no pueden entra r en con tacto
con chisp as ni llama s ablertas prove ni entes
de termotangues, motores o i nterrupt ores
eléctr icos, calefacto res ce ntrales, e tc.
RECULADA
ADVER TENCIA : Evite reculada le
pueden causar graves her idas. Reculadaes
el movimiento hacia el frente, hacia atrás o
rápidamente hacia adelante, esto puede
ocurrir cuando la punta de l a barra guía de la
cortadora de r amasentraencontacto concu-
alquier objeto co mo puede ser otra rama o
tronco,o cuandola madera secier ray a tasca
mientras sehaceelcorte.Elentrar encontac-
to con algún objeto extraño a la madera le
puede causar alusuario lapérdida delcontrol
de la cortadora de ramas.
S La Reculada Rotaci onal puede a cont ecer
cuando la cadena e n movimiento ent ra en
contacto con algún obj eto en l a parte superior
de lapuntade labarraguíapuede causarque
la cadena entre al material y se detenga por
un in stant e. El resu ltado es una reacci ón in-
versa, a velocidad de re lámpago, q ue hace
recu lar la barra guía h acia arri ba yhaciaatrá s
hacia el usua rio.
S La Recu lada por Atasco acon tecen cuando
la mader a se cierra y atasca la cadena en
movimiento en el corte a lo l argo de la parte
superi or de la barra guía y la cadena se de-
tiene repenti namente. Esta detención repen-
tina dela cadenatieneco mo r esult ado unain-
versión de la fuerza de la cadena usada pa ra
cort ar mad era y causa que lacort adora de r a-
mas se mueva en sentido opuest o al dela ro-
taci ón de la cadena. La cortadora de ramas
direct amente hacia atr ás en direcci ón al
usuari o.
S La Recula da por I mpuls ión puede acontec-
er cuando la cadena en movimiento entra en
contacto con algún objeto extr año a la mad-
era en e l cortea lo largo de la parte inferior de
la barra guía y la cadena se detiene repenti-